Favoritos para los Campeonatos de España

A poco más de una semana para los
Campeonatos de España de la RFEC, la suerte está echada. Mazarrón espera a los corredores con un circuito exigente, el
Alto de Cedacero
y La Cuesta parecen ser a priori los jueces de la carrera, pero el
calor, el viento y las circunstancias de la carrera pueden inclinar la
balanza a favor de algún corredor que sepa leer bien la carrera y jugar
sus cartas. Aunque las fuerzas tienen que acompañar, el abanico de
aspirantes para portar el maillot de campeón de España en las diferentes
categorías es muy amplio.
En este artículo iremos recogiendo las opiniones de algunos de ellos.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están

Quisiera dar las gracias a todos los que han participado y pedir
disculpas si me he olvidado de alguien, no puedo localizar a todo el
mundo.
El proceso de inscripción ha sido un poco caótico. Primero con las dudas sobre el
ranking de la RFEC y luego sobre la forma de participación, por selecciones autonómicas o por equipos. Puesto que la
inscripción
se realizaba a título individual, bastantes corredores entendían que su
Federación no tenía nada que ver. Sin embargo, como en años anteriores,
habrá selecciones autonómicas y corredores o equipos que defiendan sus
propios intereses.
Empezamos por los mayores hasta llegar a los senior. Los corredores
aparecen ordenados según han ido respondiendo a las preguntas. Iré
añadiendo entrevistas a medida que las vayan contestando.
Máster 60 - Antonio Terrones (Cataluña)

Este
corredor catalán ya pisó el podium el año pasado, y este año vuelve con
ganas de subir algún peldaño y auparse a lo más alto.
Máster 50
Pascual Cremades (Murcia)

Corredor del Mobel – Monforte del Cid, es un buen escalador y el
circuito se adapta a sus características. Además, corre en casa y eso
supone una motivación extra. El año pasado no pudo ser profeta en su
tierra, pero este año tiene otra oportunidad.
Juan Trapiello (Castilla y León)

El
salmantino del Guía Color volverá a estar en la pomada por la lucha por
las medallas del Campeonato de España. Varias veces las ha tenido
cerca, pero la mala suerte y los nervios le han jugado malas pasadas.
Fernando Arranz (Castilla y León)

Padre
de Mario Arranz, corredor Sub23 del Diputación de León, este segoviano
destaca por su rendimiento cuando la carretera mira al cielo. Muchos son
los jóvenes que le han visto pasar a su lado sin poder seguir su ritmo.
Aunque prefiere subidas largas y duras, puede hacer un buen papel en
Mazarrón.
Máster 40 - Carlos Pacios

Carlos
Pacios es otro de los corredores que no necesita presentación. Natural
de León, pero afincado en Vitoria, es un corredor muy batallador que
nunca pone las cosas fáciles a los que aspiran a la victoria. Aunque aún
no es segura su participación en los Campeonatos, ha contestado
amablemente a las preguntas.
Máster 30
Francisco Torrella (Comunitat Valenciana)

El corredor del
GSport – Ayora Turismo ya sabe lo que es ganar un Campeonato de España. Fue en el
año 2011 en Béjar,
cuando batió a Alberto Sánchez Saceda en un apretado sprint tras una
increíble subida hasta la Plaza Mayor de la localidad salmantina.
Antonio Martín “Pispajo” (Castilla y León)

El del Esteve no necesita presentación. Ganador del Campeonato en
Solares y
Murcia
en 2012 y 2013 respectivamente, será la rueda a seguir. Veremos si
puede repetir la actuación del año pasado y sorprender de nuevo a los
rivales.
Miguel Ángel Andrés “Miguelín” (Castilla y León)

El palentino del
Deportes Fernando puede
ser uno de los tapados del pelotón que dé la sorpresa en Mazarrón.
Prácticamente no se ha bajado del podium desde febrero, y ha logrado
cuatro victorias esta temporada. Es rápido y buen escalador, condiciones
perfectas para el recorrido del Campeonato. Además en las
últimas carreras ha demostrado que llega en buena forma.
Senior
Alberto Bejarano (Castilla y León)

El
de Béjar ha cuajado una gran temporada con el equipo Esteve,
prácticamente todas las carreras sin bajarse del podium y con buenos
puestos en la clasificación absoluta. Año a año ha ido mejorando y esta
temporada ha logrado muy buenas actuaciones. No en vano, acaba de
anunciarse su fichaje por uno de los equipos grandes del pelotón
nacional, el Grupo Deportivo Orquín. Veremos si puede poner la guinda al
pastel en Mazarrón.
Jesús Merino (Castilla y León)

Este manzanareño dejó atrás su etapa como ciclista élite, en la cual
llegó a fichar por el equipo continental Gios – Deyser para la temporada
2013. El debut se vio truncado por la
renuncia del equipo debido a la normativa de la plantilla.
Este año 2014 ha retomado la competición en la categoría senior, sin la
presión y exigencia que había tenido hasta el momento. A pesar de
destacar como escalador, tampoco es cojo como rodador.
Ler as entrevistas em a.bloque.com

Murcia
celebró este jueves el Campeonato Regional para las categorías senior y
máster. La prueba elegida para designar a los nuevos campeones
regionales fue el 1er Trofeo Cándido Ríos, disputada en Las Torres de
Cotillas. Patrocinado por Nutrhispania, con la colaboración del
Ayuntamiento y la Federación de Murcia.
José David Gómez se impuso con autoridad en la prueba. El corredor
del equipo Orquín mostró una gran superioridad sobre el resto de
rivales, finalizando en solitario con 45 segundos de ventaja sobre un
primer grupo perseguidor. José David logró del mismo modo el título de
campeón regional de máster 40 y certificó su buen estado de forma de
cara a los inminentes Campeonatos de España que se celebrarán en
Mazarrón.

Parece que finalmente no será necesario recurrir al
ranking de la RFEC para partipar en los
Campeonatos de España senior y máster. Salvo avalancha de última hora, todo el que lo desee tendrá plaza para participar.
Aunque el plazo de inscripción para los Campeonatos de España máster y
senior, que tendrán lugar en la localidad murciana de Mazarrón del 5 al
7 de septiembre de 2014, se cerró oficialmente ayer, la Comisión
Técnica de la RFEC ha decidido, al no haberse alcanzado el cupo máximo
en ninguna de las categorías, prolongar el mismo hasta que se agoten las
plazas o, en su defecto, hasta el próximo
domingo 31 de agosto.
Se recuerda que solo se considerarán válidas y aceptadas las solicitudes de preinscripciones que se hayan realizado,
por medio de este enlace en la web oficial de la RFEC, y que hayan efectuado el abono de la misma, que asciende a
10 €.
El sábado 23 se disputó en Membrilla (Ciudad Real) el Trofeo Desposorios 2014, organizada por el
Club Ciclista Membrilla,
en la que participaron cerca de un centenar de ciclistas de las
categorías senior, máster 30 y 40 de algunos de los mejores equipos
nacionales:
Mobel,
Orquín,
GSport,
Salchi,
Getafe,
Nutrifitness, Esteve, etc.
El pelotón partió de las calles de Membrilla a las 10 de la mañana
para recorrer un circuito de 116 km. La primera vuelta pasaba por La
Solana, La Casa de la Sierra y volvía a Membrilla. El Orquín llevó la
carrera controlada durante esta primera vuelta, haciendo inútil
cualquier intento de fuga. En este primer paso por Membrilla (km 42)
estaba situada la única meta volante de la jornada, que se adjudicó
Pedro José Gómez (Mobel – Monforte del Cid).